Las cosas que nadie te cuenta de Australia: lo bueno y lo no tan bueno

Australia tiene algo mágico: playas infinitas, fauna única y paisajes que parecen de otro planeta. Llevo más de seis años viviendo aquí, actualmente en Perth, y he aprendido que este país es tan fascinante como desafiante.

En Instagram todo luce perfecto: surf, cafés modernos, koalas adorables. Pero cuando llegas y empiezas a vivirlo, aparecen detalles que nadie te cuenta en las guías. Aquí te comparto lo bueno y lo no tan bueno de Australia, desde mi experiencia personal.

1. Las moscas: tu peor enemigo en verano

La primera vez que hice un road trip por el interior de Western Australia estaba emocionada. Desierto rojo, cielos infinitos… hasta que abrí la puerta del auto. En menos de un minuto, cinco moscas ya estaban en mi cara. Pasé media hora moviendo las manos sin parar hasta que vi a un australiano caminando tranquilamente con un sombrero y una red sobre la cabeza: el famoso fly net.

👉 Consejo práctico: si viajas en verano y planeas visitar zonas rurales, compra un fly net en un supermercado o tienda de camping (menos de 10 AUD). Acompáñalo con gafas grandes y un sombrero. Puede que no sea glamuroso, pero te salvará la paciencia.

Persona usando fly net para evitar que las moscas entren por nariz y ojos

difference.

2. El calor extremo: más de 40°C

Mi primer verano en Perth me enseñó a respetar el sol australiano. Salí a caminar a mediodía sin pensarlo mucho, y en menos de diez minutos estaba mareada. Cuando revisé la temperatura: 43°C. Ese día aprendí que aquí el sol no es un juego: los rayos UV son más fuertes y puedes quemarte en minutos.

👉 Consejo práctico: evita salir entre las 11 am y 3 pm, usa bloqueador solar factor 50+, gafas de sol y lleva al menos 2 litros de agua por persona. En el Outback, asegúrate de que tu auto tenga agua extra y aire acondicionado.

weather app mostrando altas temperaturas en verano australiano

3. Supermercados al final del día = descuentos

Cuando recién llegué, me sorprendía ver a la gente correr en los supermercados por la tarde. Pensé que era por prisas de la cena, hasta que entendí la razón: en Woolworths y Coles, al final del día rebajan pan, frutas y comidas preparadas. Yo misma adopté el hábito: después del trabajo pasaba por el supermercado y con 10 AUD llenaba la bolsa.

👉 Consejo práctico: aprovecha los descuentos después de las 6 pm. Es ideal si viajas con presupuesto ajustado y además te permite probar productos frescos a precios bajos.

productos frescos en descuento en supermercado australiano

4. La fauna no siempre es tierna

Un día encontré una araña redback en el patio de la casa donde vivía. Aunque nunca me hizo daño, fue suficiente para que entendiera que la fauna australiana no siempre es amigable. Aquí conviven canguros y koalas con serpientes, arañas y cocodrilos. Los encuentros son raros, pero posibles.

👉 Consejo práctico: revisa zapatos y ropa si estás en áreas rurales, no te acerques a cocodrilos (aunque parezcan quietos) y mantén la calma si ves serpientes. Los locales siempre tienen razón: sigue sus advertencias.

señal de peligro por serpientes en zona natural de Australia

5. Primeros auxilios en Australia

En mi primera visita a una playa del norte, vi unas botellas de vinagre colgadas en postes. Pensé que era basura, hasta que descubrí que son para tratar picaduras de medusas. Eso me hizo entender que aquí incluso el mar requiere preparación.

👉 Picaduras de medusas: sal del agua, aplica vinagre o agua salada. Nunca agua dulce.
👉 Mordeduras de serpientes: inmoviliza, mantén la calma y llama al 000. No intentes succionar veneno ni usar torniquetes.

vinagre en playa australiana para emergencias por medusas

6. Animales en la carretera

En mi primer año en Australia tuve un encuentro que jamás olvidaré. Volviendo de Lake Eildon, después del atardecer, un canguro saltó de la nada justo frente a mi auto. No tuve tiempo de reaccionar. Por suerte iba despacio y logré frenar, pero el golpe fue inevitable. El canguro se alejó por sus propios medios, yo terminé temblando del susto y mi auto con una pequeña abolladura en la parte delantera. Esa noche entendí lo real que es el riesgo de manejar en zonas rurales.

Los canguros, wombats y hasta emús tienden a cruzar la carretera al amanecer y al atardecer, cuando la visibilidad es menor. No lo hacen con “lógica”, simplemente aparecen sin aviso, y los accidentes de este tipo son mucho más comunes de lo que imaginas.

👉 Consejo práctico:

  • Evita conducir en áreas rurales después del atardecer.

  • Si debes hacerlo, baja la velocidad y mantén las luces largas siempre que no haya otro vehículo de frente.

  • Si ves animales cerca de la carretera, reduce la velocidad: nunca sabes cuándo pueden saltar.

  • Y recuerda: además de ser un peligro para ti, también lo es para la fauna local.

cartel de advertencia de canguros, emus y equidnas en carretera de Australia

7. El sistema de salud y los especialistas

La primera vez que quise ver a un dermatólogo pensé que podía pedir hora directo. Error: en Australia necesitas pasar primero por un médico general (GP), que luego te deriva. Ese proceso puede demorar semanas, y si no tienes seguro, puede costarte muy caro.

👉 Consejo práctico: viaja con seguro médico internacional. Una consulta puede costar más de 100 AUD. Además, guarda paciencia: el sistema funciona, pero requiere tiempo.

8. Multiculturalidad con ritmos distintos

Me encanta que en Perth pueda almorzar comida vietnamita y cenar comida colombiana, pero al mismo tiempo me sorprendió lo temprano que cierran los locales. En ciudades como Sídney y Melbourne todo es dinámico y abierto hasta tarde, pero en Perth muchas tiendas cierran a las 5 o 6 pm.

👉 Consejo práctico: organiza tus horarios según la ciudad. Si planeas comer tarde en Perth o Darwin, revisa antes los horarios porque muchos restaurantes cierran a media tarde.

9. El mar puede ser traicionero

En Bondi Beach vi a un turista meterse fuera de las banderas rojas. En minutos lo arrastró la corriente y tuvo que ser rescatado por los lifeguards. El mar aquí es tan hermoso como peligroso.

👉 Consejo práctico: nada siempre entre las banderas y pregunta a los locales por las condiciones. Las corrientes son fuertes y cada año ocurren accidentes por ignorar las señales.

playa australiana informando con sistema de banderas de seguridad

10. Roadtrains: monstruos de carretera

En un viaje por el Outback vi por primera vez un roadtrain: un camión con tres remolques que parecía interminable. Adelantarlo era imposible y el viento que generaba hacía temblar el auto.

👉 Consejo práctico: mantén distancia y nunca adelantes a menos que tengas una recta muy larga y señalizada. Los roadtrains son pesados y no pueden frenar rápido.

camión roadtrain recorriendo carretera australiana

11. Tax return y Medicare Levy Exemption

Algo que aprendí a la mala: durante mis primeros tres años en Australia pagué el Medicare Levy sin saber que estaba exenta por mi visa. Cada vez que hacía mi tax return veía que me descontaban un monto extra, pero como no entendía bien el sistema, asumí que era normal. Recién al cuarto año un contador me explicó que los viajeros con Working Holiday Visa y estudiantes internacionales pueden solicitar la Medicare Levy Exemption y no pagar ese impuesto. Había estado perdiendo cientos de dólares solo por desconocimiento.

👉 Consejo práctico:

  • Si trabajas en Australia con Working Holiday Visa o como estudiante internacional, asegúrate de pedir la exención del Medicare Levy en tu tax return. No es automático: tienes que solicitarlo expresamente.

  • Guarda copias de tus documentos de visa, porque te los pedirán como respaldo.

  • Y lo más importante: invierte en un buen contador. Puede costar entre 100–180 AUD, pero te ahorra errores, tiempo y mucho dinero.

Consejos rápidos para sobrevivir en Australia 🇦🇺

  • Lleva siempre agua y sombrero.

  • Usa zapatos cerrados en zonas rurales.

  • Recuerda que las estaciones son opuestas al hemisferio norte.

  • Avisa tu itinerario si vas a hacer senderismo.

  • El seguro médico es indispensable.

Australia es un país increíble, pero también exigente. Si vienes preparado para las moscas, el calor, la fauna y los retos cotidianos, tu experiencia será mucho más auténtica. Yo lo vivo día a día en Perth: entre amaneceres frente al Índico, road trips al interior y hasta alguna que otra araña en el patio.


¿Quieres más consejos reales para tu viaje a Australia? Siguenos en social media

Sobre La Autora

Soy María Olivia, viajera y creadora de Sin Itinerario Viajes. Recorro el mundo compartiendo historias reales, consejos prácticos y experiencias únicas para que vivas tus viajes sin estrés y con propósito.

Previous
Previous

Descubre Perth: los lugares que hacen que te enamores de esta ciudad

Next
Next

Descubre los sabores de Australia: Platos típicos que no te puedes perder