Comida en Australia 2025: Lo que Nadie te Cuenta (y que Necesitas Saber)

Una guía real, útil y honesta para quienes emigran o viajan por Australia

Cuando llegué a Australia hace más de seis años, uno de mis mayores temores no fue el idioma, ni encontrar trabajo, ni siquiera acostumbrarme a manejar por la izquierda. Fue algo mucho más cotidiano: ¿cómo iba a ser la comida?

En Chile tenía mi rutina: marraquetas recién horneadas, cazuelas con verduras de la huerta de mis padres, lentejas que perfumaban toda la casa. La mesa era refugio y costumbre. Pero en mi primer supermercado en Perth me encontré con un mundo distinto: pasillos interminables, productos que no entendía y precios que, para alguien recién llegado, parecían sacados de un chiste cruel.

Al mudarme a Melbourne, la confusión siguió. Una de mis primeras batallas fue en la sección de carnes y fiambres. No tenía idea de cómo pedir un corte de carne ni cuáles eran equivalentes a los cortes chilenos. En la charcutería me pasó lo mismo: pedir “un cuarto de jamón” o “un cuarto de queso” no funcionaba, porque aquí todo se mide en gramos o kilos. Lo normal es decir “200 grams of ham” o “250 grams of cheese”.

Ese detalle, tan simple, me hizo sentir completamente perdida. Con el tiempo, aprendí a traducir los cortes y adaptarme a la forma australiana de comprar. Hoy ya sé qué pedir cuando quiero algo parecido a la posta (sirloin o rump steak) o cuando necesito un corte para guiso (chuck steak). Y, aunque sigo pensando en “un cuarto de jamón”, ya se me escapa con naturalidad un: “200 grams, please”

market en Adelaide ideal para frutas y verduras frescas

El precio de comer en Australia en 2025

En estos seis años he visto cómo los precios cambiaron abruptamente. Lo que antes costaba AU$2.50 hoy está cerca de los AU$5.

  • El gasto promedio de una persona en supermercados ronda los AU$178 por semana (unos AU$771 al mes).

  • En Tasmania es aún más caro: puede subir a AU$227 semanales.

  • El kilo de pechuga de pollo está alrededor de AU$10.20, una docena de huevos en AU$6, y un kilo de tomates en AU$4.50–4.80.

  • Para comparar, en Aldi una canasta básica puede ser hasta un 15% más barata que en Coles o Woolworths.

precios de productos en supermercado Aldi en Australia 2025

Aprender a adaptarse al paladar

El primer choque cultural lo viví en el desayuno. En Chile, una marraqueta con palta era felicidad. Aquí, de pronto me ofrecían sourdough toast con huevo pochado y café con leche de avena.

Y después está el famoso Vegemite. No voy a mentir: la primera vez lo odié. Era salado, intenso, y pensé que nunca más lo probaría. Hoy, confieso que lo uso de vez en cuando en tostadas con mantequilla, y no me parece tan terrible.

Lo que me enamoró fue la diversidad gastronómica: curry indio, dumplings chinos, ramen japonés, shawarma libanés. En un mismo mes puedes recorrer el mundo con tu paladar. Y sí, también encontré empanadas chilenas en ferias latinas de Perth y Melbourne, aunque un poco más caras de lo que pagarías en Santiago.

desayuno típico australiano eggs benedict

Apps y trucos que salvan

Si me hubieras visto en mi primer mes, habrías pensado que me iba a quedar a vivir en el pasillo de las legumbres tratando de descifrar etiquetas. Hoy, la cosa es distinta gracias a estas apps:

  • WiseList: compara precios entre Woolworths y Coles.

  • Frugl: muestra qué productos están más baratos en la semana.

  • Half Price: caza descuentos a mitad de precio.

  • OzBargain: comunidad que comparte ofertas de todo tipo.

Mi consejo: no te cases con un solo supermercado. Haz una lista, revisa las apps y aprovecha las ofertas. Con eso, puedes bajar fácilmente un 15–20% de tu gasto mensual.

Comparador de precios de supermercados en Australia 2025 app WiseList

Make it stand out

Whatever it is, the way you tell your story online can make all the difference.

Grocery swaps: cuando no encuentras lo de casa

Uno de los dolores de cabeza más grandes es no encontrar ingredientes que usábamos en Chile o Latinoamérica. Pero con los años aprendí a hacer “grocery swaps” que funcionan igual:

  • Si buscas porotos granados y no hay, usa lentejas rojas o verdes (baratas y fáciles de conseguir).

  • Para reemplazar quinoa importada (que cuesta un ojo de la cara), usa cous cous o arroz integral.

  • El pan amasado puedes hacerlo con harina común de Aldi o Coles; la diferencia de sabor está más en el proceso que en el producto.

  • Si extrañas un ají chileno, busca en tiendas asiáticas: a veces encuentras alternativas parecidas más baratas que en tiendas latinas.

Sustituto de legumbres chilenas con dried beans en Australia

Ejemplo real: mi compra semanal

La semana pasada, con lista en mano y apps abiertas, esto fue lo que gasté (viviendo en Perth, WA):

  • Pan integral: AU$2.70

  • Leche 2 L: AU$2.35

  • Huevos (12): AU$6.30

  • Arroz integral 1 kg: AU$2.90

  • Pollo pechuga 1 kg: AU$10.50

  • Tomates 1 kg: AU$4.70

  • Lechuga: AU$2.65

  • Manzanas 1 kg: AU$4.00

  • Plátanos 1 kg: AU$3.70

  • Verduras mixtas: AU$6.00

  • Café molido 250 g: AU$7.50

Total: AU$52.80 (aprovechando algunas ofertas).
Hace unos años, con la misma lista, me habría costado AU$35–40. Ese es el cambio brutal que he visto.

Recibo de supermercado Woolworths con precios en 2025 Australia

Comer fuera: ¿vale la pena?

Salir a comer en Australia no es barato. Un almuerzo sencillo en un café ronda los AU$15–20, mientras que una cena en restaurante puede superar los AU$40 por persona.

Mi estrategia:

  • Comer fuera máximo 1–2 veces por semana.

  • Guardar esa experiencia para probar algo distinto (un ramen o un curry auténtico) y no para pedir “lo mismo que puedo cocinar en casa”.

Ramen japonés en restaurante de perth Australia

Lo que me hubiese gustado saber antes

  • Que la comida es parte del proceso migratorio: extrañar sabores de casa es normal.

  • Que los precios varían muchísimo por estado: Tasmania es más cara, WA suele ser más estable.

  • Que adaptarse no significa olvidar tu cultura: puedes mezclar un arroz con huevo estilo chileno con verduras australianas frescas y tener lo mejor de ambos mundos.

  • Y que, aunque al principio parezca imposible, sí se puede comer rico, sano y sin gastar una fortuna en Australia.

Comer en Australia es un viaje en sí mismo. Es reencontrarte con tu identidad a través de la nostalgia, pero también abrir la puerta a sabores nuevos. Sí, los precios suben, los supermercados abruman y los productos no siempre son los mismos. Pero si aprendes a cocinar, usar apps y hacer pequeños “grocery swaps”, te prometo que tu experiencia será más liviana.

Al final, cada plato cuenta una historia. Y en este viaje, la tuya recién comienza.

👉 ¿Quieres más tips para ahorrar en Australia? Te invito a leer también mi guía sobre trabajar en granjas con visa Working Holiday.

Este artículo fue actualizado por última vez en septiembre de 2025 para asegurar que la información sea actual y útil para tu viaje.

Sobre La Autora

Soy María Olivia, viajera y creadora de Sin Itinerario Viajes. Recorro el mundo compartiendo historias reales, consejos prácticos y experiencias únicas para que vivas tus viajes sin estrés y con propósito.

Next
Next

Cómo Encontrar Trabajo como Hospitality All-Rounder en Australia: Guía Paso a Paso para Principiantes